sábado, 5 de marzo de 2016

Riesgos y Enfermedades Profesionales

El trabajar nos ocupa una importante parte de nuestra vida y por lo tanto hay gran relación entre la actividad y la enfermedad, debido a las múltiples actividades que podemos realizar se puede enfermar de muchas maneras, e incluso algunos trabajos han producido hasta la muerte.

La salud y la seguridad en el trabajo es una gran preocupación para la mayoría de los trabajadores. Los grandes adelantos basados en las nuevas tecnologías han supuestos cambios en los modelos de salud, basados en la demanda a estar informados, mayor asistencia sanitaria, y formas de controlar los riesgos en la salud.

Aunque hoy en día el desempleo también afecta a la salud de los trabajadores que lo padecen.

Enfermedad profesional:
Es aquella que se produce como consecuencia de la actividad laboral, evoluciona lentamente causando al trabajador una incapacidad para trabajar e incluso le puede producir la muerte.
La relación entre la enfermedad laboral y el ambiente de trabajo es tal que muchas veces es exclusiva de este (silicosis), cuando un trabajador cae enfermo por estas circunstancias seria conveniente trasladarlo a otro lugar.
Existen 71 enfermedades reconocidas como profesionales y los riesgos de contraerlas con derecho a indemnización, lo cual evita tener que demostrar la causa
Enfermedad común: es aquella que se origina por factores que inciden en el organismo sin tener relación con el mundo laboral, se presentan en cualquier situación independiente mente del trabajo realizado.
Accidente laboral: es la lesión corporal que se produce de manera espontánea e instantánea, en el trabajo por cuenta ajena, no se incluyen los autónomos ni ocupado de forma irregular. En la legislación de algunos países en la póliza se unen el concepto de accidente laboral y enfermedad laboral.

Aquellas enfermedades profesionales que no están recogidas en la lista tienen la consideración de accidente laboral. Cuando un trabajador sufre un accidente laboral la aseguradora es la que se encarga de su asistencia reparación e indemnización.
Ante un caso de nueva enfermedad laboral se debe conocer los antecedentes laborales por lo que se le da especial importancia al historial laboral del enfermo
Enfermedades relacionadas con el trabajo: son aquellas en las que las condiciones de trabajo son solo un elemento mas, no se originan únicamente por las condiciones de trabajo, pero estas pueden agravarlas, acelerarlas y evolucionarlas.
Otros daños por las malas condiciones de trabajo: son aquellas situaciones que derivan de la acción conjunta de diversos agentes ambientales organización y ambiente de trabajo, estrés, fatiga crónica, envejecimiento precoz...También conviene determinar de que manera influye en el desarrollo de otros enfermedades como el cáncer, hepatitis, bronquitis, enfermedades mentales.
 CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES:
La enfermedad profesional se presenta en aquellos trabajadores que usan el mismo tipo de materiales y manejan los mismos instrumentos.
Aunque es difícil establecer la relación causa-efecto y el motivo de aparición de la lesión corporal, mas difícil de detectar cuanto mas tiempo transcurra, lo importante seria determinar la aplicación de una causa y la aparición del efecto.
A veces es difícil determinar la relación causa-efecto debido a que nos encontramos con el llamado efecto acumulativo, por el cual el organismo esta expuesto al agente nocivo repetidamente.
POLÍTICA GENERAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN
La política en materia de prevención de riesgos intenta mejorar las condiciones de trabajo. Para ello la política preventiva debe contar con la colaboración tanto de empresarios como de trabajadores, pero lo importante es educar e investigar para lograr mejorías en las condiciones de trabajo.
Los aspectos regulados en materia de prevención son los siguientes:
Requisitos mínimos
Limitaciones y prohibiciones de los procesos
Condiciones o requisitos del trabajador
Elaboración de la metodología o protocolo
Servicios de prevención
Trabajos con factores de riesgo
Procedimiento de calificación de las enfermedades
Las actuaciones de las administraciones publicas en materia de prevención de riesgos van encaminadas a:
Promover la prevención y el asesoramiento, formando, investigando y divulgando
Velar por el cumplimiento de la normativa
Sancionar los incumplimientos
Los organismos públicos encargados del tema de prevención son:
Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (órgano científico)
Comisión nacional de seguridad y salud en el trabajo (órgano colegiado asesor)
Inspección de trabajo y seguridad social (órgano técnico).



más vale prevenir que lamentar





No hay comentarios.:

Publicar un comentario