Nuestra cultura de seguridad se ha fortalecido. Para ello, se requirió de un gran esfuerzo en el análisis de instalaciones, procesos y equipos, así como consistencia en el cumplimiento de las normas de trabajo y los reglamentos. Uno de los principios de nuestra política de seguridad y salud es considerar este tema como una inversión, no como un gasto. Nuestro Modelo de Seguridad y Salud —creado a finales del año 2009— es un modelo de gestión de prevención de riesgos laborales. El objetivo de dicho modelo es integrar y homologar actividades y procedimientos de seguridad en nuestras operaciones.
Lo anterior nos permite no sólo el cumplimiento estructurado y sistemático de la legislación vigente sino también otras ventajas: una línea de mando comprometida; una estructura alineada para una rendición de cuentas en materia de seguridad; la medición uniforme de los indicadores de seguridad en todo el Grupo; la creación de una cultura de seguridad en todos nuestros colaboradores; y la consecuente disminución de riesgos y accidentes laborales. El modelo integra las mejores prácticas de seguridad definidas por la Ocupational Safety and Health Administration (OSHA).
Este año hemos logrado importantes avances en seguridad, pese a que los indicadores aún no lo revelan plenamente, ya que es un proceso en constante maduración. Hemos continuado con la implementación del modelo de seguridad y salud en todas nuestras organizaciones. El modelo se opera a través de una estructura de comités de seguridad que son encabezados por las jefaturas y que cuentan con la participación de colaboradores de todas las áreas, donde el 2.3% del total de colaboradores forma parte de algún subcomité de seguridad. Esto representa un total de 2,453 colaboradores en todas las organizaciones del Grupo; sin considerar las tres últimas adquisiciones. Este año, nuevamente, el 100% de nuestros colaboradores —tanto en plantas de producción como en centros de distribución y ventas— está representado por algún comité.
A pesar de llevar a cabo una gestión más estricta, lamentamos haber registrado doce defunciones (de las cuales, cuatro fueron por asaltos y dos por accidentes viales), así como un aumento en el índice de accidentes incapacitantes. A diferencia de 2010, este año el indicador incluye todos los casos de defunción relacionados con asaltos, colisiones y accidentes industriales. Por primera vez, registramos la tasa de accidentes de nuestros contratistas donde sólo tuvimos un ligero accidente en toda la organización.
Esquema de Reuniones
Responsabilidades
- Dirección General y Directores integran Comité Directivo de Seguridad y Salud
- Directores y gerentes regionales integran Comités Corporativos y subcomités para elementos del modelo
- Gerentes de planta y de centros de venta integran Comités de SS y subcomités para elementos del modelo
- Líderes de Subcomités los conforman con equipos multidisciplinarios
"La integridad física de nuestros colaboradores va por delante de la eficiencia en la operación y de los resultados de la empresa".
Daniel Servitje,
Director General Grupo Bimbo
"La seguridad está siempre en nuestras mentes. Concentrarnos en regresar a casa, en una sola pieza, tiene un efecto muy positivo en todos nosotros".
Keith Pacheco
Ejecutivo de Cuentas Clave, Rehobot, Massachusetts, BBU, Estados Unidos.
"Quiero invitarlos a reflexionar sobre la importancia que tiene el cumplir con las políticas de salud y seguridad, así como el eliminar conductas inseguras. Debemos asumir que es responsabilidad de cada uno de nosotros cuidar nuestra integridad física y la de nuestros compañeros."
Daniel Servitje.
Nuestro compromiso de invertir y redoblar esfuerzos en seguridad
Este año realizamos las siguientes acciones con el fin de mejorar la seguridad de nuestros colaboradores en todo el mundo:
- En nuestras organizaciones de México, OLAC y OLAS, realizamos cursos específicos de seguridad en actividades manuales y maniobras seguras de maquinaria ligera.
- En México y en Estados Unidos, implementamos metodologías de análisis de riesgos en nuestras plantas de producción. De esta forma podemos prevenir accidentes a través de la investigación y el desarrollo de soluciones para eliminar la causa raíz.
- Iniciamos el proceso de rendición de cuentas en seguridad y salud a los comités directivos de cada organización. En caso de ocurrencia, todo jefe directo tiene que emitir un Reporte de Accidentes Graves o Fatales el cual compartirá con todas las direcciones y, en particular, con la dirección regional a cargo. Este documento asegura el conocimiento sobre los accidentes en todos los niveles de la organización para evitar la reincidencia de los mismos.
- Actualizamos cursos institucionales para contribuir a la concientización en el tema de seguridad. Desarrollamos un seminario piloto en seguridad y salud que promueve la responsabilidad y el cuidado personal de cada colaborador, independientemente de su función en nuestra empresa. Todo el nivel jefatura de OLAS, OLAC, México y Corporativo cursó los tres primeros Módulos de Seguridad y Salud en la Universidad Virtual Bimbo (UV).
Toda reunión y junta de equipo de más de cinco personas inicia con instrucciones y cápsula de seguridad. Un tema primordial es la difusión de los indicadores clave de seguridad de las juntas de equipo en todas las plantas de fabricación, centros de trabajo, de distribución y de ventas. De igual manera, las reuniones internacionales que realizamos por transmisión satelital inician con cápsula e indicadores clave de seguridad.